12:00 am

La Ronda

La Ronda, declarada de Interés Turístico Internacional (Mención especial a este acto en la concesión del título de Internacional a la Semana Santa de León)l, es un acto singular y único. La realiza la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno y se ha convertido en una institución y un referente de la Semana Santa leonesa, siendo uno de los actos más destacados e importantes que realiza dicha Cofradía.

La Ronda consiste en la llamada, tanto a los hermanos como al pueblo leonés, a la Procesión de la mañana del Viernes Santo, antaño conocida como «la del Calvario», por parte de tres hermanos de la Compañía, que con esquila, clarín y tambor y enlutados en sus respectivas túnicas.

A las 12.00 de la noche en la Pza. de San Marcelo, junto al edificio del antiguo Consistorio comienza el primero de los «toques» oficiales, con el que se llama a los hermanos de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, y a todos los habitantes de la ciudad, a la procesión de los Pasos.

El acto en sí consiste en lo siguiente:

• cuatro hermanos de la cofradía, ataviados con su túnica reglamentaria y descubiertos, hacen sonar la esquila, el clarín y el tambor y uno de ellos clama:

«Levantaos, hermanitos de Jesús, que ya es hora«.
• Ese primer toque, precedido del correspondiente responso, es recibido por el Alcalde desde el balcón, en representación del pueblo de León.
•Acto seguido, la Ronda se desplaza al Palacio Episcopal, donde repite el acto en presencia del Obispo, que los recibe en nombre de la Diócesis.
• más tarde, ante el Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación Provincial, cuyo presidente los recibe en nombre de la provincia leonesa.
• a continuación, ante la Subdelegación de Defensa, que los recibe en nombre de las Fuerzas Armadas; ante la Subdelegación del Gobierno, que los recibe en nombre del Gobierno de España.
• por último, ante la casa del abad de la Cofradía, que los recibe primero a su puerta, y luego, en un segundo toque, en su balcón, despidiéndole la Ronda para que vaya a descansar para la procesión.

Recogida del Abad al alba para dar comienzo a la procesión

Tras ello, la Ronda recorrerá la ciudad durante toda la noche, hasta las 6 de la mañana que, tras recoger al Abad, llegará a la Iglesia de Santa Nonia, donde los hermanos esperan para llevar orgullosos sus pasos .

La Ronda no cesa, ya que en la Procesión de los Pasos, el Viernes Santo por la mañana, abrirá el camino de los trece pasos de la procesión y anunciará la salida y entrada de la misma tanto en la Capilla de Santa Nonia como en la Basílica de San Isidoro (descanso).