Insignia-Escudo
Año de fundación1964
TemploParroquia de San Francisco de la Vega
Nº Hermanos900
HábitoElaborado de sarga de lana, es marrón de sencilla elaboración, con una tablilla por delante y por detrás, que se ciñe mediante un fajín de lana blanca que se anuda al lado derecho, colgando del mismo lado los extremos del mismo; los hermanos y hermanas cubren su rostro con capirote alto de 45 centímetros elaborado con la misma tela, braceros, braceras y miembros
de banda cubren su rostro con capillo bajo. En sus orígenes se calzaba sandalia marrón, en la actualidad puede utilizarse sandalia o zapato marrón. Todos los hermanos y hermanas de la Cofradía portan una cruz de madera que cuelga del cuello de una cadena de eslabones de aluminio
Emblema El anagrama o emblema de la Cofradía es una sencilla cruz en perspectiva, rodeada de un cíngulo que la abraza.
ProcesionesProcesión de los Ramos (domingo de ramos).
Procesión del Perdón (martes santo).
Vía Crucis (miércoles santo).
TitularesSanto Cristo del Perdón
Secciones musicalesBanda de cornetas y tambores
ImagineríaCristo del Perdón. Ángel Estrada Escanciano, 1966
Madre de la Paz. Amado Fernández Puente, 1984
Cristo de la Esperanza. Anónimo, siglo XX
La Condena de Cristo
Historia
Web http://www.santocristodelperdon.com/
Santo Cristo del Perdón. Ángel Estrada Escanciano, 1966