Insignia-Escudo
Año de fundación1992
TemploParroquia de San Froilán
Nº Hermanos525
HábitoLos hermanos que procesionan van uniformados con los dos colores que representan la dualidad de nuestro nombre: muerte (negro)/vida (blanco), así, a la túnica negra tradicional, se le suman capillo alto blanco con babero y cola, cíngulo, camisa y guantes blancos, sobre el babero irá colocado el emblema de un diámetro de 12cm. a la altura del pecho. Complementan el hábito reglamentario zapatos, calcetines.
EmblemaLa Cruz del Santo Sepulcro utilizada en el antiguo Reino de León (comúnmente conocida como Cruz de Malta), en color rojo, sobre campo blanco, circunscrita en un aro del mismo color que la cruz. Este emblema aparece en el dintel de las puertas de acceso al templo del Santo Sepulcro de la ciudad de León, hoy Iglesia de Santa Ana.
ProcesionesSolemne Adoración Procesional de las Llagas de Cristo (lunes santo).
Procesión Camino de la Luz (sábado santo).
TitularesSanto Sepulcro
Secciones musicalesAgrupación musical
ImagineríaSantísimo Cristo Esperanza de Vida. Vicente Marín Morte, 1996
El Hombre Nuevo. Vicente Marín Morte, 2002
HistoriaLa Cofradía del Santo Sepulcro-Esperanza de la Vida fue erigida canónicamente por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Antonio Vilaplana Molina, Obispo de León en la Parroquia de San Froilán de la ciudad de León.
Web http://www.santosepulcroleon.es/
Santísimo Cristo Esperanza de Vida
Vicente Marín Morte, 1996